Normas para el envío de trabajos
IEEE-RITA es una publicación de la Sociedad de Educación del IEEE (IEEE EdSoc), centrada en la comunidad iberoamericana, no sólo en el sentido geográfico, sino también en todos los investigadores de habla española y portuguesa de todo el mundo.
IEEE-RITA publica artículos en inglés a través de IEEE Xplore (accesibles para los inscritos en IEEE Xplore) y una versión del mismo, ya sea en español o portugués libremente accesible.
Los artículos que se envían a IEEE-RITA para ser evaluados son en español/portugués y finalmente, se envía la versión final del artículo más su versión en inglés. Para más información, vea la sección de Envío de Trabajos.
Inicialmente, IEEE-RITA publicó artículos en español o portugués (2006-2012), y luego a partir de 2013 en inglés en IEEE Xplore, con las versiones en español o portugués en abierto, a través de VAEP-RITA.A partir de su volumen 17 – 1(2022) la revista pasa a publicarse en IEEE Xplore con sus diferentes versiones, dejando el acceso abierto a las versiones en español o portugués a través del repositorio institucional de la Universidad de La Laguna (RIULL).
IEEE RITA se encuentra indexada en Scopus y en el Emerging Sources Citation Index (ESCI) de Web of Science. Además, aparece en otros directorios y bases de datos tales como Dialnet y Google Académico.
Accesible en línea en: [LINK].
Envío de trabajos
Los artículos originales deben enviarse en español o portugués. Al finalizar el proceso de evaluación, todo artículo tendrá su versión inglesa, que será publicada en IEEE Xplore, y su versión en español o portugués, que quedará para su acceso libre y gratuito para los autores.
En el caso de exceder las 10 páginas, se exigirá el pago de 100$ americanos por cada página extra hasta un máximo de 16 páginas.
El envío de artículos se hará a través de la IEEE Author portal: [LINK]
Artículos originales
El manuscrito ha de enviarse incluyendo una carta de presentación en la que se indique que se trata de un manuscrito original, no publicado anteriormente, y que está escrito en español o portugués (indicando el idioma en cuestión). La carta de presentación deberá incluir además una lista de revisores (3) recomendados con sus datos de contacto y si la hubiera, una lista de revisores a los que se opone. También se deberá indicar en la carta de presentación si el artículo se envía a un monográfico.
El proceso de revisión que se sigue una vez recibido el manuscrito es el siguiente:
- Se comprueba su originalidad a través de herramientas de plagio y autoplagio. Si se detecta un porcentaje mayor o igual al 25%, serán directamente rechazados, además de las oportunas medidas que se puedan adoptar de acuerdo a las normas al respecto del IEEE Manual Ops.
- Posteriormente el manuscrito se revisa técnicamente en el idioma presentado, por al menos tres revisores bajo la dirección de un editor asociado.
- Una vez aceptado el manuscrito, el artículo será publicado provisionalmente en el Repositorio Institucional de la Universidad de La Laguna (RIULL) [LINK], y los autores deberán enviar la versión en inglés del mismo que será comprobada también por las herramientas de plagio y autoplagio. La detección de un porcentaje de al menos un 25% implicará el rechazo del artículo, además de las medidas que se puedan adoptar de acuerdo a las normas al respecto del IEEE Manual Ops. La revisión de esta versión en inglés será realizada por un editor asociado, quien dirigió la revisión de la versión original en español o portugués para verificar que esta versión inglesa se corresponde con la aceptada en su versión original, y por un revisor de la lengua inglesa.
Artículos extendidos
IEEE RITA admite el envío de versiones extendidas de conferencias científicas. Estos manuscritos han de ser enviados en el mismo idioma en que se publicó ese artículo en la conferencia (español, portugués o inglés) y tener una extensión significativa del trabajo de al menos un 30%.
El manuscrito ha de enviarse indicando en la carta de presentación que se trata de un manuscrito extendido de una conferencia, indicando el nombre de la misma, y que está escrito en español, portugués o inglés (indicando el idioma en cuestión).
El proceso de revisión es similar al seguido con los manuscritos originales en español o portugués, salvo la comprobación de plagio y autoplagio, que se permite tener un porcentaje de autoplagio mayor del 25% y siempre compatible con el material nuevo enviado. Si no se cumplen estas condiciones, el artículo será rechazado.
Además de todos estos aspectos, serán siempre de aplicación las normas del IEEE para los autores de sus publicaciones, que pueden consultarse en Manual Ops y Originalidad.
Lista de comprobación para la preparación de envíos
Los autores/as deben comprobar que su envío cumpla todos los elementos que se muestran a continuación. Se devolverán a los autores/as aquellos envíos que no cumplan estas directrices.
- Se han completado los metadatos del artículo en la plataforma Scholar One (https://mc.manuscriptcentral.com/rita), incluyendo los apellidos de los autores y título, resumen y palabras clave.
- El archivo o archivos enviados están en formato de texto editable (.doc, .docx, .odt o .rtf)
- El manuscrito incluye título, resumen y palabras clave en inglés.
- El artículo tiene una extensión de 10 páginas (recomendado para no tener costes adicionales).
- Se presenta el archivo correspondiente al artículo sin ninguna referencia al nombre del autor o autores y/o a sus credenciales.
- El cuerpo del texto, al margen de epígrafes y encabezados de tablas, figuras y gráficos, no incluye formato de negrita ni subrayado.
- Todas las tablas, gráficos y figuras incluyen un título y leyenda, y siguen el formato de la plantilla de IEEE.
- Se incluye un fichero independiente por cada figura o imagen del documento, con una resolución al menos de 300 pixeles por pulgada.
- Se incluyen un fichero independiente por cada tabla del documento.
- El estilo de citación bibliográfica aplicado en todo el documento es el de IEEE. Todas las referencias citadas en el cuerpo, y solo las referencias citadas en el texto, se incluyen en el epígrafe de Referencias.
Un envío estará formado por los siguientes ficheros:
Fichero con la información de los autores que contendrá la siguiente información:
- Título del artículo en inglés y en español / portugués.
- Datos del autor o autores: el nombre y apellidos de cada autor, código ORCID y la filiación institucional completa, esto es: nombre completo del centro y del departamento y/o institución a la que pertenezca cada autor, así como la dirección postal, el teléfono y el correo electrónico. Se identificará a uno de los autores como responsable de la correspondencia sobre el artículo. Si los autores son miembros del IEEE deberá indicarse para cada uno de ellos.
Fichero con la carta de presentación:
- Título del artículo en inglés y en español / portugués.
- Explicación de la adecuación a la temática de la revista.
- Declaración que es un artículo original o un artículo extendido de una conferencia.
- Solicitud de ser considerado para un número regular o un monográfico.
- Propuesta de 3 potenciales revisores y en su caso, revisores a los que se opone.
- Declaraciones de no tener conflicto de intereses y cumplimiento de normas éticas.
Fichero con el cuerpo del artículo:
- Se omitirá toda referencia al nombre del autor o autores del trabajo y a sus credenciales.
- Se incluirá el título en inglés y en español/portugués.
- El resumen, en inglés, deberá tener una extensión cercana a 250 palabras (nunca superior a 300). Se recomienda a los autores emplear para su redacción una estructura OMRC (objetivos, metodología, resultados y conclusiones).
- Se deberán incluir entre 4 y 6 palabras clave, en inglés, que faciliten la indización. Se recomienda visitar las recomendaciones del IEEE: [LINK]
- El texto del artículo, con una extensión máxima de 10 páginas. En el interior del texto no se utilizarán negritas, ni subrayados.
- Las tablas, imágenes o figuras deberán estar incluidas en el cuerpo del artículo y acompañarse de su correspondiente título y leyenda y aparecer numerados correlativamente. Además, todos estos elementos deberán referenciarse en el cuerpo del artículo haciendo referencia a su tipo y el número (por ejemplo, Figura 3) y no por una mención relativa (por ejemplo, en la siguiente figura).
- El estilo de citación bibliográfica seguirá las normas de IEEE (LINK). Todas las referencias citadas y sólo las referencias citadas se incluirán en el epígrafe Referencias.
Vídeo resumen (opcional):
- No debe durar más de dos minutos.
- Debe estar en español o portugués.
- Debe presentar el tema del artículo, destacar los principales resultados y conclusiones y discutir futuros desarrollos potenciales en el campo como resultado del trabajo.
- Debe ser comprensible y accesible para los usuarios fuera del campo inmediato
- Las imágenes y cualquier contenido visual debe ser el utilizado en el artículo del cual se poseen todos los derechos de autoría.
- Debe proporcionar una narración verbal clara del contenido visual.
- No debe incluir texto pequeño que será difícil de leer.
- Debe ir acompañado de una transcripción (como .txt) para cumplir con los requisitos de accesibilidad.
- No debe incluir bandas sonoras de música debido a los derechos de autoría.
Envío
Una vez el/la autor/a/autores hayan completado todos los ficheros necesarios, el autor/a de correspondencia deberá proceder a su envío a través de la plataforma de la revista: [LINK]
Si no está registrado, deberá crear una cuenta en la plataforma primero. Si el autor/a de correspondencia ya está registrado en la plataforma, podrá acceder directamente a partir del siguiente enlace: [LINK]
El envío se puede realizar en el área de autores, accediendo a la opción “Start New Submission” (Empezar un nuevo envío) y siguiendo las instrucciones que allí se indican.
Solo se aceptarán envíos realizados a través de la plataforma. En ningún caso se aceptarán los manuscritos enviados al correo electrónico de la revista o por cualquier otro medio.